Imagen y Reputación: Pilares importantes para toda empresa 

15 Jun


Imagen  

Es la representación mental que tiene el público sobre la organización. Esta representación se construye a través del comportamiento y las acciones que realiza la empresa, en base a ello se edifica la imagen que es la percepción del público.  Como lo menciona (Luis Santos, 2015) “nuestra imagen, siendo nuestra, no la poseemos nosotros, la poseen los demás, forma parte de su patrimonio y como tal, la pueden manejar a su antojo”. De igual manera, la imagen de las organizaciones puede ser manipulada por los públicos externos ya que, ellos son agentes transmisores de la misma.  

La imagen se crea a partir de las experiencias de cada consumidor, por este motivo no existen dos percepciones iguales, porque se trata de un tema subjetivo. La imagen puede ser positiva o negativa y puede cambiar con el tiempo. Por ejemplo, si Juan va a una cafetería un martes y pide un café, la atención es rápida y buena, él se acaba su bebida y se retira, además se va feliz porque le atendieron de una manera amable y cordial; por este motivo, se vuelve un cliente frecuente y regresa un día viernes, pero la atención no es la misma ya que la mesera está estresada y no lo atiende de la misma forma, su pedido se tarda en salir pues hay mucha gente en el establecimiento, por tanto, Juan sale decepcionado del lugar, entonces la imagen que tenía al principio la cual era positiva, cambia a negativa.   

Este video describirá de mejor manera la definición de imagen corporativa  

Link: ¿Qué es la imagen corporativa? https://www.youtube.com/watch?v=cXJaaw-Wxoc 

En pocas palabras la imagen es: cómo perciben los públicos externos a una empresa. Es muy importante que una organización logre desarrollar una imagen de prestigio ya que así se diferenciarán de las demás marcas y con el tiempo se convertirán en conjunto con otros elementos, en una buena reputación.  

Reputación 

La reputación, intangible importante y esencial en una empresa, es el conjunto de percepciones o apreciaciones que tienen los públicos internos como los colaboradores y públicos externos como stakeholders, accionistas y proveedores. Es decir, este intangible que juega un papel importante en la empresa, se caracteriza por la captación de interés por parte de su público objetivo hacia los distintos valores agregados de la empresa: honestidad, los servicios que brinda, calidad, la imagen de la empresa, la ética y sobre todo las relaciones laborales. Todo en conjunto, construye la reputación de la organización. De esta manera, los elementos mencionados marcan el valor diferenciador de una empresa, así se consigue la preferencia del público objetivo. 

La importancia de la reputación radica en las diferentes opiniones que se van formando sobre la empresa. Así, debido a las nuevas tecnologías la propagación de información de la empresa y las diferentes opiniones hacia la empresa se han visto en aumento, algo que puede beneficiar o hacer caer a la empresa; sin embargo, gracias al internet ha surgido la reputación online, la cual consiste según (Merodio, 2016, p.142) en “el reflejo del prestigio de una marca en internet”. 

Gracias a la invención de estas nuevas plataformas digitales se han creado herramientas para monitorear, medir y analizar la presencia, la influencia y la vitalidad de una marca en medios digitales.  

  • Para el chequeo e influencia de la marca: Knowem rastrea la disponibilidad de un hombre en más de 300 sitios de la red y los resultados aparecen por categorías 
  • Namechk averigua si el nombre de la marca se encuentra registrada o no. 
  • Integración de fuentes de análisis: Nostracker es un sistema inteligente de gestión de contenidos diseñado para leer y analizar 
  • Trackur se trata de una herramienta basada en un sistema de alertas 
  • Scout Labs es una aplicación web que busca señales y ruido en Internet sobre las empresas 
  • BuzzStream es una herramienta que gestiona información en la red para construir mejores relaciones con la audiencia e influenciadores 
  • Anttentio es una herramienta de monitorización que provee de información clave acerca de lo que se está diciendo sobre la marca 
  • Synthesio es una herramienta de seguimiento y análisis de palabras clave en Internet. 

En el siguiente video se podrá observar las distintas herramientas y estrategias para mantener el prestigio de una empresa a través de medios digitales. 

Link: La reputación online de las empresas https://www.youtube.com/watch?v=YGzh1e36kAg 

Finalmente, se puede afirmar que la reputación y la imagen trabajan en sinergia; es decir, se complementan para establecer la percepción del público, logrando así a largo plazo su posicionamiento de marca. Así pues, la empresa puede utilizar a su favor las acciones que realiza para construir la imagen ideal acorde a la empresa. 

Autores: Melanie Castillo y Paula Vallejo, estudiantes de Comunicación Corporativa. 

Referencias bibliográficas:  

Youngle Marketing. (2019). Imagen corporativa: qué es y en qué consiste. Obtenido de younglemarketing.com: https://yunglemarketing.com/imagen-corporativa-que-es-y-en-que-consiste/#:~:text=La%20imagen%20corporativa%20de%20una%20empresa%20o%20imagen%20de%20marca,sobre%20un%20producto%20o%20marca 

Merodio, J. (2016). Estrategia y Táctica empresarial en redes sociales. LID Editorial. 

Solano, L. (2015). Responsabilidad Social y Reputación en la Comunicación Corporativa.           

Editorial Fragua 

Autores: Melanie Castillo y Paula Vallejo estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Comunicación Corporativa.  

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No te quedes desactualizado

Subscribete a nuestro blog y entérate de todas las noticias que hemos preparado para ti.

Respetamos tu privacidad. No enviaremos SPAM