La Escuela de Psicología de la Universidad de Las Américas, conmemorando el Día Internacional de la eliminación de la violencia de género, presenta la III edición de una semana con distintos espacios de reflexión desde la Academia para transversalizar el enfoque de género en la praxis y así sumarnos a la gran cruzada por una vida libre de violencias.
Esta III semana de Enfoque de Género desde la Academia tiene como objetivo fundamental sumar aportes desde diferentes áreas de conocimiento como un encuentro de saberes de forma interuniversitaria nacional e internacional y otros espacios de enunciación de saberes relacionados a los estudios de género.
En esta página encontrará los lineamientos para postular a III Semana de Enfoque de Género desde la Academia y conocer los detalles de la organización.
El evento es una iniciativa de la Universidad de Las Américas, como aporte a la construcción de conocimiento sobre los estudios de género, por lo que todas las actividades son gratuitas.
La semana se desarrollará con eventos virtuales que requerirán preinscripción. La modalidad de postulación serán trabajos individuales agrupados en mesas redondas en función de 5 ejes temáticos propuestos. Cada mesa redonda tendrá una duración de 2 horas con un máximo de 4 ponentes por mesa.
Envío de trabajos desde el 1 al 30 de julio como fecha máxima de envío al correo electrónico: enfoquedegenero@udla.edu.ec
- Notificación ponencias aceptadas: 16 al 31 de agosto.
- Notificación trabajos seleccionados para libro: 16 al 31 de agosto.
- Publicación de agenda definitiva: Septiembre 2021.
- Difusión del evento e inscripciones a las actividades: Octubre 2021.
- Envío de trabajos seleccionados para publicación de libro de la III Semana de Enfoque de género desde la academia: 25 Octubre- 5 de Noviembre.
- Desarrollo de la Semana de Enfoque de Género desde la Académica: 22-26 Noviembre 2021.