¿Qué es el modelo Flex?

La manera de enseñar y aprender tuvo que cambiar de un momento a otro, a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19,  por lo que ahora más que nunca, la innovación y tecnología son transcendentales en los procesos educativos.

La UDLA  en busca de la excelencia académica, cuenta con tecnología de punta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Y gracias a ello, hemos enfrentado el problema viendo oportunidades.

Acelerando la transición a la educación virtual y el uso de herramientas tecnológicas para la educación de sus estudiantes a través del modelo Flex.

¡En la UDLA estamos listos para iniciar el siguiente semestre!

¿Cómo funciona el modelo Flex?

¿Cómo funciona el modelo Flex?

Es un modelo educativo que la Universidad de Las Américas implementó como solución y en beneficio de sus estudiantes para la realidad actual. Basado en tecnología, el modelo se adapta a las clases presenciales o sincrónicas, en las que docente y estudiante se escuchan, se leen y comparten en el mismo momento, aún sin estar en el mismo lugar, lo que  permite una interacción en tiempo real.

¿Cuál es la tecnología que se usa?

UDLA MODELO FLEX cuenta con 280 equipos en las distintas aulas y 105 en laboratorios y talleres. Toda esta infraestructura está equipada con el programa de telepresencia Polycom® HDX, para que la experiencia educativa de docentes y estudiantes sea única y efectiva.

Para aulas normales se utiliza el equipo Poly Studio® y para laboratorios y talleres Poly Eagle Eye®. Gracias a esto, en las clases sincrónicas los estudiantes que están en modo virtual pueden realizar un acercamiento (zoom) a la pizarra, mirar lo que el docente escribe y visualizar por los remotos con claridad.

Características técnicas

Características técnicas

Poly Studio®: campo de visión de 120 grados, seguimiento del interlocutor o encuadre automático de los participantes.
Poly Acoustic Clarity®: brinda conversaciones full dúplex, cancelación de eco acústico y anulación del ruido de fondo y altavoces estéreo.
Micrófono: Rango de captación de 3,6 m, resolución de captura UHD de 2160p (4K), zoom de 5x/EPTZ y dos preajustes para la cámara.
Poly Eagle Eye®: Campo de visión horizontal de 72,5⁰ y vertical de 44,8⁰ con giro de +/-170⁰ e inclinación de 120⁰ enfoque automático, video HD de 1080p a 30 fotogramas por segundo (1920 x 1080) y zoom óptico de 12x.
 
 
 
 

¿Es necesario asistir a clases presenciales?

No. el MODELO FLEX es un sistema que está pensado para cuidar la salud de nuestra comunidad universitaria, en este caso por la emergencia sanitaria por COVID-19, pero funcionará en cualquier emergencia y riesgo que pueda presentarse en nuestra sociedad.

Las clases se desarrollarán de acuerdo a las disposiciones de las autoridades sanitarias en las siguientes modalidades:

•Presencial: impartida en los distintos campus.
•Sincrónica: los estudiantes tendrán clases respetando un horario, compartiendo con sus profesores y compañeros, a través de aplicaciones de videoconferencia y apoyados por la plataforma Teams de Microsoft.

PREGUNTAS FRECUENTES

Es una modalidad híbrida que permite el desarrollo de clases a través de Microsoft Teams mediante el uso de cámaras de videoconferencia en aulas, laboratorios y talleres.

Mediante esta modalidad se podrá hacer uso de los recursos de aulas y laboratorios, al mismo tiempo interactuar, ver al docente y a las personas que se encuentren presencialmente.

Nos acogemos a las disposiciones de los organismos regulatorios. Comunicaremos oportunamente cuando las clases presenciales se reactiven las mismas que se llevarán a cabo con todas las normas de bioseguridad. 

Tu horario de clases se encuentra disponible en Banner UDLA, ingresando tus credenciales de Office 365. También podrás revisar tu horario de clases en el App UDLA+, disponible en tiendas Android y iOS.

 Para las clases en modalidad virtual debes contar con una conexión de internet e iniciar sesión en Microsoft Teams.

Debes conectarte a Microsoft Teams con tus credenciales del office 365.

Debes acceder con tus credenciales del office 365, en caso de no recordar tus credenciales puedes comunicarte al 3970000 ext. 611.

En caso de tener algún inconveniente o consulta respecto a tu horario de clases, comunícate con tu Mentor UDLA asignado.

Te puedes conectar a las clases de forma virtual mientras cuentes con una conexión a internet.

En cada aula y laboratorio se contará con equipamiento de video conferencia que permitirá interactuar con el docente y las personas que asistan.

Mediante el link http://biblioteca.udla.edu.ec/ en la opción "Tutorial y folleto" hay una guía básica resumida sobre los recursos que ofrece la Biblioteca y el uso/acceso a las bases de datos.

Contáctanos

Universidad de Las Américas
  • Dirección: Campus UDLAPARK, Antiguo Redondel el Ciclista vía a Nayón.
  • Teléfono: +593 239 81000