Características Físico-Acústicas de las Flautas Traversas de Carrizo Utilizadas en las Fiestas de Cotacachi

  • José Antonio Saavedra Universidad de las Américas

Resumen

Las flautas traversas de carrizo de Cotacachi son parte de los pocos instrumentos musicales indígenas del país que han mantenido sus características desde sus inicios. La fabricación de estos instrumentos han llegado hasta estos días únicamente por tradición oral.

La elaboración de estas flautas es empírica. Los constructores se basan en un patrón definido para emular las características físicas, mientras que las características sonoras se obtienen únicamente al oído. De esta manera difícilmente se puede obtener el mismo resultado siempre, e incluso la técnica varía según el constructor. Sin embargo, las flautas siempre cumplen con el objetivo social de acompañar las celebraciones tradicionales de Cotacachi.

A través de mediciones y análisis de las características físicas – acústicas de las flautas, basándose en parámetros conocidos de la música occidental, es posible determinar características que permitan de alguna forma entender la cosmovisión musical indígena a partir de uno de sus principales instrumentos musicales.

Citas

MIYARA, Federico: Acústica y Sistemas de Sonido. Tercera Edición, Editora de la Universidad Nacional de Rosario (2003).

MORENO, Segundo Luis: La Historia de la Música en el Ecuador. Quito, Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1972).

MORENO, Segundo Luis: Cotacachi y su Comarca. Quito, Editorial Don Bosco (1966)

PONTÓN, Julián: Análisis Electroacústico de Instrumentos Musicales de Tradición Oral en el Ecuador. Quito, Conservatorio Nacional Superior de Música, DIC (2006).

GUERRERO GUTIÉRREZ, Pablo: Enciclopedia de la Música Ecuatoriana. Quito, Corporación Musicológica Ecuatoriana CONMUSICA (2004-2005).

TIANA, Fundación: El Elefante de Cotacachi. Quito, Ministerio de Cultura del Ecuador (2009).

TIANA, Fundación: Purutu Maytuk. Cotacachi, Ministerio de Cultura del Ecuador (2009).

ANDRADE, Marco: Etnohistoria de Cotacachi. Cotacachi (2008).

GUZMÁN, Diego: Construcción de Flautas de Carrizo y su Pensamiento Microtonal. Ibarra, Casa de la Cultura Ecuatoriana (2009).

FÍSICA Flauta Traversa, por Alan Garbarz, Rodrigo Martínez, Claudio Iemmi, Javier Mazzaferri, Mirta Villareal. Buenos Aires, FCEN UBA (2003).

UNORCAC: Caracterización de las Condiciones de Vida de las Familias de las Comunidades de la Zona Andina de Cotacachi. Cotacachi, Documento (2006).

ENTREVISTA: Carlos Coba, Realizada por Diego Guzmán, Otavalo (2008)

ENTREVISTA: Miguel Calapi, Realizada por Diego Guzmán, Cotacachi (2008).

Publicado
2015-11-27
Sección
Artículos