Uso de la herramienta computacional RAIOS para la implementación de un módulo para la visualización de la densidad de energía acústica de un recinto

  • José Francisco Lucio Naranjo Universidade do Estado de Rio de Janeiro
  • Roberto Aizik Tenenbaum Universidade do Estado de Rio de Janeiro
  • Galo Ortega Universidad de las Américas
  • Omar Chávez Miranda Universidad de las Américas

Resumen

En el presente trabajo se muestran las herramientas a ser utilizadas durante el diseño y la implementación de una aplicación que modela visualmente la densidad de energía acústica, mediante la asignación de una gama de colores a las superficies de contorno de un recinto, usando el programa computacional RAIOS. Este software modela el comportamiento del campo acústico de una sala, usando un procedimiento hibrido, que combina el método de trazado de rayos (usado para la simulación de las reflexiones especulares, lo cual modela adecuadamente el sonido directo y primeras reflexiones en el receptor), y el método de transición de energía (para simular las reflexiones difusas lo que modela correctamente la cola reverberante). El entendimiento de estos procesos, permitirá formular los pasos a seguir de manera que se pueda generar un modelo de densidad energética de la sala, el mismo que permitiría obtener importantes conclusiones con el fin de mejorar el comportamiento acústico del recinto, ya sea cambiando la posición de las fuentes de sonido, su geometría, sus materiales de construcción o implementado difusores acústicos en lugares estratégicos.

Citas

ALARCÃO, D.; COELHO, J. L. B.; TENENBAUM, R. A. (2000) On modeling of room acousticsby a sound energy transition approach. Proceedings of EEA Symposium on Arquitectural Acoustics, Madrid.

BORK, I. (2005) Report on the 3th Round Robin on room acoustics computer simulation – Part II: Calculations. ActaAcustica united with Acustica, v.91, n.4, p. 753-763.

EMBRECHTS, J. J. (1982) Randomly traced sound ray techniques. Acustica, v. 51, p. 285-295.

KUTTRUFFF, H. (2000) Room Acoustics.London 4° Ed., Spon Press.

LUCIO NARANJO, José Francisco. (2010).Aperfeiçoamentos no código computacional RAIOS incluindoAurilização. (Tesis de Maestría - Universidade do Estado do Rio de Janeiro).

SEMAT, H.; BAUMEL, P. (1976) Fundamentos de Física. México: Nueva Editorial Interamericana, p. 398-399.

TENENBAUM, R. A.; CAMILO, T. S.; TORRES J. C. B.; GERGES, S. N. Y. (2006) Hybrid method for numerical simulation of room acoustics: Part 1 - theorical and numericalaspects. Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering, v. 29,n. 2, p. 211221.

Publicado
2015-12-03
Sección
Artículos