Diseño, construcción y aplicaciones de un prototipo de difusor acústico basado en acústica geométrica

  • Miguel Ángel Molina Flores Universidad de las Américas

Resumen

Durante el avance científico de la acústica, se ha desarrollado ampliamente el campo de la acústica arquitectónica, de forma que se han creado nuevas formas de controlar al sonido dentro de una sala. La utilización de materiales atentamente estudiados en laboratorio proporciona al diseñador un mayor control de los parámetros acústicos deseados, entre estos materiales se encuentran los absorbentes, reflectantes y difusores. Estos últimos son el tema principal dentro de esta investigación, la cual desarrolla un nuevo diseño de difusor con especificaciones técnicas y con un detalle de sus aplicaciones en distintas salas, el difusor está basado principalmente en acústica geométrica, donde se estudia a fondo la forma utilizada para el diseño del prototipo, por medio del software de simulación acústica “AFMG Reflex” en una dimensión, con formas geométricas simples como triángulos, cuadrados, superficies cóncavas y convexas basados en teoría acústica – geométrica.

Finalmente se realiza y detallan instalación del sistema, arreglos del difusor, material y su construcción.

Citas

Bruneau, M. (2006). Fundamental of acoustics. ISTE ltd.

Carrion, A. I. (1998). Diseño acústico de espacios arquitectónicos. Barcelona.

D’Antonio, T. J. (2009). Acoustic absorbers and diffusers. Abingdon.

Everest, F. A. (2001). Master handbook of acoustics. Mc Graw Hill.

Publicado
2015-12-04
Sección
Artículos